Résumé : Antonio Muñoz Molina, que nació en Úbeda (Jaén), pero que ha estado muy vinculado a Granada, Madrid y Nueva York principalmente, detenta una especial relación con el mundo urbano, hasta el punto de que es en torno a éste de donde parte la totalidad de su producción narrativa. Esto sucederá también con El invierno en Lisboa, donde la capital, a todos los efectos, está en la génesis misma de la novela.
Veremos a lo largo de nuestro recorrido de qué manera influye el espacio construido en el texto, cómo determina en algunos casos el destino de los protagonistas, y por qué supone uno de los aportes simbólicos más importantes de relato, al lado de otros como el cine negro, la novela policiaca, el jazz, o la mitología clásica y sus recepciones.
https://hal.univ-lille.fr/hal-01872295
Contributeur : Angel Clemente Escobar <>
Soumis le : vendredi 21 septembre 2018 - 18:44:04 Dernière modification le : mercredi 1 juillet 2020 - 03:22:09 Archivage à long terme le : : samedi 22 décembre 2018 - 12:21:17
Ángel Clemente Escobar. Construir la ciudad literaria. El invierno en Lisboa, de Antonio Muñoz Molina.. Universidad Complutense de Madrid; María Victoria Navas-Élez ; Juan M. Ribera Llopis. Lisboa: Finis Terrae entre dos horizontes, Andavira, 2012, 978-84-8408-654-3. ⟨hal-01872295⟩